
Los uruguayos deberíamos tener tres brazos, dos como el resto de los mortales y un tercero para sujetar el termo y el mate, es más, deberíamos tener un depósito de agua caliente incorporado para rellenar el termo.
Esto le explicaba a un Mexicano que levanté en el puerto de Montevideo procedente de Bs.As. hablando de las costumbres de cada país.
Ps: Pero "manito" entonces los argentinos no sabe tomar mate?; en la calle no ví mucha gente con eso que llamas termo.
Tx: EXACTO, no tienen ni idea, habría que darles una "balacera,wein".
Me miró como diciendo -...al menos se esfuerza para hacerme sentir cómodo....-.
Aprovechando que la rambla estaba colapsada por un accidente ( cuándo no), le "cebé" un mate amargo ( siempre lo llevo preparado); con unas pocas indicaciones previas el "cuate" se la jugó y encaró la bebida típica de estas tierras.
No puedo describir su cara al pasarle el líquido por la garganta, con los ojos casi fuera de las órbitas( juraría que se quemó hasta el hígado) me agradeció con la exquisita educación que caracteriza al pueblo Mexicano. Una vez repuesto de la experiencia vivida me preguntó si conocía algún bar regentado por paisanos suyos.
Tx: Claro, aquí cerca hay uno.
Ps: "Orale", pues vamos, quiero devolverte la invitación "chamaco".
Salimos del atasco y en 5 minutos estacionaba mi taxi en la puerta del bar; nos sentamos en el mostrador, pidió tequila, sal y limón. Lo último que recuerdo es parar un taxi mientras cantábamos "...México lindo y querido....hip, hip".
Por suerte no hay muchos bares Mexicanos en Montevideo, así que localizar mi taxi a la mañana siguiente no resultó muy complicado, manejarlo fué lo difícil....pero bueno... esa es otra historia... otro post.
Nota: Pherro, espero que aceptes éste pequeño homenaje a tu tierra y su gente.